La Comunidad Valenciana es una región en el este de España que ofrece una gran variedad de actividades y lugares turísticos para disfrutar. Aquí te presentamos 20 cosas que ver y hacer en esta hermosa región:

1. Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, un complejo arquitectónico único que alberga varios edificios dedicados a la ciencia, el arte y la cultura.

2. Recorrer el casco antiguo de Valencia y descubrir sus calles empedradas, plazas encantadoras y monumentos históricos como la Lonja de la Seda y la Catedral de Valencia.

3. Relajarse en las playas de la Costa Blanca, como la playa de Gandía, la playa de Benidorm o la playa de Jávea, y disfrutar del sol y el mar.

4. Disfrutar de la gastronomía valenciana, especialmente la paella, un plato tradicional que se puede degustar en muchos restaurantes de la región.

5. Visitar el Parque Natural de la Albufera, un espacio natural protegido cerca de Valencia que destaca por su belleza paisajística y su diversidad de flora y fauna.

6. Descubrir las fiestas tradicionales de la Comunidad Valenciana, como las Fallas de Valencia, la Tomatina de Buñol o la Semana Santa Marinera de Valencia.

7. Visitar el Castillo de Santa Bárbara en Alicante, una fortaleza situada en lo alto de una montaña que ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y el mar.

8. Recorrer el casco antiguo de Alicante y descubrir sus callejuelas empedradas, plazas pintorescas y edificios históricos como la Concatedral de San Nicolás.

9. Practicar deportes acuáticos en la Costa Blanca, como el windsurf, el kitesurf o el paddle surf, en las numerosas playas y calas de la región.

10. Visitar el Parque Natural de la Serra Gelada en Benidorm, un espacio protegido que destaca por su acantilados, su flora mediterránea y sus vistas panorámicas.

11. Descubrir los pueblos con encanto de la Comunidad Valenciana, como Altea, Peñíscola, Morella o Guadalest, que destacan por su arquitectura tradicional y su ambiente tranquilo.

12. Visitar el Parque Natural de Chera-Sot de Chera, un espacio natural situado en el interior de la región que destaca por sus paisajes montañosos y sus rutas de senderismo.

13. Practicar senderismo en la Sierra de Espadán, una cadena montañosa situada en la provincia de Castellón que ofrece numerosas rutas para disfrutar de la naturaleza.

14. Visitar el Parque Natural del Montgó en Dénia, un espacio protegido que destaca por su diversidad biológica, sus rutas de senderismo y sus vistas al mar.

15. Descubrir la Ruta de los Castillos del Vinalopó, un recorrido por los castillos y fortalezas de la comarca del Vinalopó que permite conocer la historia y la arquitectura de la región.

16. Visitar las Cuevas de Canelobre en Busot, unas cuevas de estalactitas y estalagmitas situadas en las montañas de la provincia de Alicante que son un impresionante ejemplo de la geología de la región.

17. Disfrutar de la Feria de Julio de Valencia, un evento cultural que se celebra durante el mes de julio y que incluye conciertos, espectáculos de teatro, fuegos artificiales y eventos tradicionales.

18. Visitar el Castillo de Xàtiva, una fortaleza situada en lo alto de una montaña en la provincia de Valencia que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el paisaje circundante.

19. Recorrer el Parque Natural del Turia en Valencia, un espacio verde que discurre junto al río Turia y que ofrece zonas de picnic, jardines botánicos, parques infantiles y pistas deportivas.

20. Descubrir la Marina Real Juan Carlos I en Valencia, un puerto deportivo moderno que ofrece una gran variedad de actividades náuticas, como vela, windsurf, kayak o paddle surf, y restaurantes y tiendas para disfrutar de la costa valenciana.