En la provincia de Ourense, situada en el noroeste de España, se encuentra una gran diversidad de paisajes naturales, monumentos históricos y actividades culturales que hacen de esta región un lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones. Tanto en la ciudad de Ourense como en sus alrededores, hay una infinidad de cosas para ver y hacer. A continuación, te presentamos una lista con 20 de las mejores actividades y lugares que no te puedes perder en Ourense:
1. Visitar las termas de Outariz y Burgas: En la ciudad de Ourense, podrás disfrutar de un relajante baño termal en las famosas termas de Outariz y Burgas, que cuentan con aguas termales naturales a una temperatura constante de 40 grados Celsius.
2. Recorrer el casco antiguo de Ourense: Pasear por las estrechas calles empedradas del casco antiguo de la ciudad te permitirá descubrir numerosos monumentos históricos, como la catedral de Ourense, el puente romano y el conjunto arqueológico de As Burgas.
3. Visitar el parque arqueológico de San Cibrao de Las: En este yacimiento arqueológico podrás conocer más sobre la historia de la época romana en la región, así como disfrutar de unas impresionantes vistas del río Miño.
4. Conocer el castillo de Monterrei: En la localidad de Verín, se encuentra este castillo medieval que data del siglo XII y que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la comarca.
5. Descubrir la ruta de los pazos: En la provincia de Ourense podrás visitar numerosos pazos y mansiones señoriales que representan la arquitectura tradicional gallega, como el pazo de Oca, el de A Touza o el de Candán.
6. Degustar la gastronomía local: La provincia de Ourense es conocida por su excelente gastronomía, en la que destacan platos como el pulpo á feira, la empanada gallega, el lacón con grelos o el caldo gallego. No dejes de probar también los vinos de la denominación de origen Ribeiro.
7. Visitar la cascada de Ézaro: En la localidad de Dumbría, situada en la provincia de Ourense, se encuentra la impresionante cascada de Ézaro, que cae directamente al mar y ofrece un espectáculo natural único.
8. Realizar rutas de senderismo por los cañones del río Sil: En la zona de los cañones del río Sil, podrás disfrutar de paisajes únicos y realizar rutas de senderismo que te permitirán descubrir la flora y fauna autóctonas.
9. Visitar el balneario de Laias: Este balneario situado a orillas del río Miño ofrece tratamientos termales y programas de bienestar para relajarte y desconectar del estrés diario.
10. Conocer el puente romano de Bibei: En la localidad de A Pobra de Trives, podrás contemplar este puente romano que cruza el río Bibei y que se encuentra en perfecto estado de conservación.
11. Visitar el mercado de Ourense: El mercado de abastos de Ourense es uno de los más antiguos de Galicia y ofrece una amplia variedad de productos locales, como mariscos, quesos, embutidos y verduras frescas.
12. Pasear por la ribera del río Minho en Ribadavia: En esta localidad medieval podrás pasear por las calles empedradas y disfrutar de las vistas del río Minho, así como visitar el castillo de los Sarmiento y el barrio judío.
13. Conocer el mirador de A Curota: Desde este mirador natural situado en la localidad de Outes, podrás contemplar unas espectaculares vistas de la ría de Arousa y de la costa gallega.
14. Visitar la playa de A Lanzada: Esta extensa playa de arena fina situada en el municipio de Sanxenxo es perfecta para relajarse y disfrutar de un día de playa en familia.
15. Conocer el monasterio de Oseira: En la localidad de San Cristovo de Cea, se encuentra este monasterio cisterciense del siglo XII, que destaca por su impresionante arquitectura y su bello claustro.
16. Recorrer la ruta de los miradores en la comarca de A Paradanta: En esta ruta podrás disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la comarca, así como conocer pueblos tradicionales de montaña como A Pobra de Trives o A Veiga.
17. Visitar el parque natural de los Montes do Invernadoiro: En este parque natural podrás disfrutar de múltiples rutas de senderismo que te permitirán descubrir la flora y fauna autóctonas de la región.
18. Conocer el museo de Pontevedra: En la ciudad de Pontevedra podrás visitar este museo que alberga una importante colección de arte gallego y una exposición permanente sobre la historia de la provincia.
19. Degustar la gastronomía de las Rías Baixas: En la provincia de Pontevedra podrás disfrutar de platos típicos de la gastronomía gallega, como el marisco fresco, el pulpo á feira, el lacón con grelos o la empanada gallega.
20. Visitar la isla de Ons: Esta isla situada en la ría de Pontevedra forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas y ofrece unas playas paradisíacas y un entorno natural único.
En definitiva, en la provincia de Ourense y en sus alrededores encontrarás una gran diversidad de actividades para todos los gustos, desde relajantes baños termales hasta emocionantes rutas de senderismo, pasando por la degustación de la deliciosa gastronomía gallega. No te pierdas la oportunidad de visitar este maravilloso rincón de Galicia y disfrutar de una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos en Ourense!