Nueva York es una ciudad emocionante y con una energía única que atrae a millones de visitantes cada año. Sin embargo, como en cualquier gran urbe, hay una serie de errores frecuentes que los turistas suelen cometer y que pueden arruinar la experiencia de visitar la Gran Manzana. Aquí te presentamos una lista de lo que NO debes hacer en Nueva York y cómo evitar cometer estos errores.

1. No confiar en los vendedores ambulantes: En las calles de Nueva York es común encontrar vendedores ambulantes que ofrecen todo tipo de productos, desde souvenirs hasta servicios turísticos. Sin embargo, muchos de estos vendedores son fraudulentos y puedes terminar pagando por productos de mala calidad o por servicios que nunca recibirás. Para evitar este tipo de situaciones, es mejor comprar en establecimientos reconocidos o en tiendas oficiales.

2. No subestimar las distancias: Nueva York es una ciudad grande y caminar de un lugar a otro puede llevar más tiempo del que esperabas. Muchos turistas cometen el error de subestimar las distancias y se ven obligados a tomar taxis o transporte público para llegar a su destino a tiempo. Antes de salir a explorar la ciudad, es recomendable planificar tus rutas y tener en cuenta el tiempo que tardarás en desplazarte de un lugar a otro.

3. No ignorar las reglas de etiqueta en el metro: El metro de Nueva York es uno de los sistemas de transporte público más transitados del mundo y tiene sus propias reglas de etiqueta. Es importante respetar las normas de cortesía y respeto hacia los demás pasajeros, como ceder el asiento a personas mayores o discapacitadas, no hablar en voz alta o no ocupar más espacio del necesario. Ignorar estas reglas puede resultar en situaciones incómodas o conflictivas con otros pasajeros.

4. No visitar solo los lugares turísticos más conocidos: Si bien es tentador visitar lugares emblemáticos como Times Square, la Estatua de la Libertad o el Central Park, Nueva York tiene mucho más que ofrecer más allá de sus atracciones turísticas más populares. No te limites a visitar solo los lugares más conocidos, y aventúrate a explorar barrios menos turísticos como Williamsburg en Brooklyn, el Harlem histórico o el vibrante barrio de Queens. Descubrirás la verdadera esencia de la ciudad y te llevarás una experiencia más auténtica.

En resumen, para disfrutar al máximo de tu visita a Nueva York es importante evitar cometer ciertos errores frecuentes que pueden arruinar tu experiencia. Evita confiar en vendedores ambulantes, subestimar las distancias, ignorar las reglas de etiqueta en el metro y visitar solo los lugares turísticos más conocidos. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar al máximo de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer y vivir una experiencia inolvidable en la Gran Manzana.