Galápagos, un destino turístico icónico y fascinante en Ecuador, es un lugar que suele estar en la lista de deseos de muchos viajeros. Con su biodiversidad única y paisajes impresionantes, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sin embargo, a la hora de planificar un viaje a este archipiélago, surge la pregunta: ¿cuál es la mejor época para viajar a Galápagos?

La respuesta a esta pregunta dependerá en gran medida de lo que estés buscando en tu viaje. Galápagos tiene dos temporadas distintas: la temporada húmeda y la temporada seca. La temporada húmeda, que va de diciembre a mayo, es conocida por tener temperaturas más cálidas y lluvias esporádicas. A pesar de las lluvias, esta época del año es ideal para la observación de vida marina, ya que es cuando muchas especies de animales se reproducen y es más fácil avistar tortugas marinas, iguanas marinas y aves migratorias.

Por otro lado, la temporada seca, que va de junio a noviembre, es popular entre los visitantes por sus aguas más frías y cristalinas, ideales para practicar deportes acuáticos como snorkel y buceo. Además, esta temporada es perfecta para avistar ballenas jorobadas, que migran a las aguas de Galápagos en busca de alimento.

En cuanto a la temperatura, Galápagos goza de un clima subtropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 20°C y 30°C. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la sensación térmica puede variar dependiendo de la temporada y la altitud a la que te encuentres.

En resumen, la mejor época para viajar a Galápagos dependerá de tus preferencias personales y de lo que desees experimentar durante tu viaje. Tanto la temporada húmeda como la temporada seca tienen sus propios encantos y atractivos, por lo que cualquier época del año es una buena época para visitar este maravilloso destino. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en las mágicas islas de Galápagos!