Sri Lanka es un destino increíble para quienes buscan una experiencia única en Asia. Conocida por sus templos antiguos, playas paradisíacas, plantaciones de té y vida silvestre exótica, esta isla ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Si estás pensando en viajar a Sri Lanka por libre, aquí te dejamos algunos consejos que te serán de gran ayuda:

1. Obtén un visado turístico: Los ciudadanos de la mayoría de los países necesitan obtener un visado turístico para entrar en Sri Lanka. Puedes solicitarlo en línea a través del sitio web oficial del gobierno. Asegúrate de tener todos los documentos necesarios y sigue las instrucciones al pie de la letra para evitar contratiempos.

2. Planifica tu ruta: Sri Lanka es un país relativamente pequeño pero con una gran diversidad de lugares que visitar. Antes de partir, planifica tu ruta teniendo en cuenta tus intereses y el tiempo del que dispones. Algunos lugares imprescindibles son la ciudad de Kandy, el Parque Nacional de Yala, las plantaciones de té en Nuwara Eliya y las playas de Mirissa.

3. Transporte: Una de las mejores formas de moverse por Sri Lanka es en autobús. El sistema de autobuses es bastante extenso y económico, por lo que es una buena opción para viajar de un lugar a otro. También puedes alquilar un coche o contratar un conductor privado si prefieres una opción más cómoda y personalizada.

4. Alojamiento: Sri Lanka cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hostales y casas de huéspedes económicas. Si viajas por libre, te recomendamos reservar con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurarte de tener un lugar donde quedarte.

5. Seguridad: Sri Lanka es un país seguro para los turistas, pero como en cualquier lugar del mundo, es importante tomar precauciones. Mantén tus pertenencias a salvo, no exhibas objetos de valor y evita caminar solo por lugares poco transitados, especialmente de noche.

6. Comida y agua: La gastronomía de Sri Lanka es deliciosa y variada, pero ten en cuenta que la comida picante es muy común. Asegúrate de probar platos típicos como el curry de pescado, el pollo kottu o el roti. También es importante beber agua embotellada para prevenir enfermedades gastrointestinales.

7. Cultura y tradiciones: Sri Lanka es un país con una rica historia y cultura, por lo que es importante respetar las tradiciones locales. Viste de manera modesta al visitar templos y santuarios, y respeta las costumbres y creencias de la población local.

Viajar a Sri Lanka por libre puede ser una experiencia inolvidable, llena de aventuras y descubrimientos. Con estos consejos, estarás mejor preparado para disfrutar al máximo de todo lo que este maravilloso país tiene para ofrecer. ¡Buen viaje!