El Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más famosas y queridas del mundo. Cada año, miles de personas de todas las nacionalidades y creencias recorren estos antiguos caminos para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se encuentra la tumba del apóstol Santiago.
Existen varias rutas para llegar a Santiago, pero algunas de las más populares y recomendadas son:
1. Camino Francés: Esta es la ruta más conocida y transitada del Camino de Santiago. Parte de la ciudad francesa de Saint-Jean-Pied-de-Port y atraviesa hermosos paisajes y pueblos con una rica historia y patrimonio cultural. El Camino Francés tiene una longitud de aproximadamente 800 kilómetros y tarda alrededor de un mes en completarse.
2. Camino Portugués: Esta ruta parte de la ciudad de Lisboa o de Oporto y recorre la costa atlántica portuguesa hasta llegar a Santiago. Es una de las rutas más cortas y con menos desniveles, por lo que es ideal para aquellos peregrinos que buscan un recorrido más fácil y relajado.
3. Camino del Norte: Esta ruta transcurre por la costa norte de España, desde Irún hasta Santiago de Compostela. Es una de las rutas más exigentes, ya que tiene constantes subidas y bajadas, pero también una de las más bonitas, con impresionantes vistas al mar Cantábrico.
4. Camino Primitivo: Considerado el Camino original, esta ruta parte de la ciudad de Oviedo y atraviesa el interior de Asturias y Galicia hasta llegar a Santiago. Es una de las rutas más antiguas y menos transitadas, por lo que ofrece una experiencia más auténtica y tranquila.
Estas son solo algunas de las muchas rutas que componen el Camino de Santiago, cada una con su propio encanto y belleza. Sea cual sea la ruta que elijas, el Camino de Santiago es una experiencia única que te permitirá conectar contigo mismo, con la naturaleza y con la historia y la cultura de España. ¡Buen camino!