Galicia es una región en el noroeste de España conocida por su belleza natural, su deliciosa comida y su rica cultura. Entre sus numerosos atractivos, se encuentran sus encantadores pueblos, algunos de los cuales son verdaderas joyas que merece la pena visitar.

En este artículo, vamos a destacar los pueblos más bonitos de Galicia, que ofrecen una amplia variedad de experiencias para todos los gustos. Desde pueblos pesqueros con encanto hasta ciudades medievales llenas de historia, Galicia tiene mucho que ofrecer a los amantes de los viajes.

1. Combarro: Este pequeño pueblo pesquero situado en la provincia de Pontevedra es famoso por sus hórreos de piedra y madera, que se alinean a lo largo del paseo marítimo. Pasear por sus estrechas calles empedradas y disfrutar de una comida en alguno de sus restaurantes con vistas al mar es una experiencia inolvidable.

2. Muros: Situado en la costa da Morte, en la provincia de A Coruña, Muros es un pueblo marinero con un casco antiguo bien conservado. Sus casas de colores, sus calles estrechas y su puerto pesquero le dan un encanto especial que no dejará indiferente a nadie.

3. O Cebreiro: En la provincia de Lugo, este pueblo de montaña es conocido por sus construcciones de piedra y pizarra, que le dan un aspecto medieval. Desde aquí se pueden hacer rutas de senderismo para disfrutar de las espectaculares vistas de la sierra de Os Ancares.

4. Betanzos: Esta ciudad medieval situada en la provincia de A Coruña cuenta con un casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico. Sus iglesias románicas, sus casas nobles y su río Mandeo hacen de Betanzos un lugar lleno de encanto.

5. Allariz: En la provincia de Ourense, Allariz es un pueblo con un casco antiguo bien conservado, con calles empedradas y casas de piedra. Destacan la iglesia de Santiago y el puente romano sobre el río Arnoia, así como sus jardines y parques.

6. Baiona: Situado en la provincia de Pontevedra, Baiona es un pueblo costero con una bonita playa, un castillo medieval y un puerto deportivo. Pasear por su paseo marítimo y disfrutar de una tapa de pulpo en alguna de sus terrazas es un plan perfecto para una tarde de verano.

7. Ribadavia: En la provincia de Ourense, Ribadavia es un pueblo con un casco antiguo bien conservado, declarado conjunto histórico-artístico. Destacan sus casas nobles, el castillo de los Sarmiento y la judería, que conserva restos de la importante comunidad judía que vivió aquí en la Edad Media.

8. Cambados: En la provincia de Pontevedra, Cambados es un pueblo vinícola famoso por su vino albariño. Además de disfrutar de una cata en alguna de sus bodegas, se puede pasear por su casco antiguo, visitar la plaza de Fefiñáns y la iglesia de San Benito.

9. Fisterra: En la provincia de A Coruña, Fisterra es un pueblo marinero famoso por ser el fin del Camino de Santiago. Además de visitar el faro y disfrutar de las espectaculares puestas de sol, se pueden hacer rutas de senderismo por los acantilados de la costa da Morte.

10. Tui: En la provincia de Pontevedra, Tui es una ciudad medieval con un casco antiguo declarado conjunto histórico-artístico. Destacan la catedral de Santa María, el puente romano sobre el río Miño y el castillo de San Telmo, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares.

Estos son solo algunos ejemplos de los pueblos más bonitos de Galicia, que ofrecen una amplia variedad de experiencias para todos los gustos. Ya sea disfrutando de la gastronomía local, paseando por sus calles empedradas o admirando su rica historia, Galicia tiene mucho que ofrecer a quienes decidan explorar sus encantadores pueblos. ¡No dudes en incluir alguno de estos destinos en tu próxima visita a esta hermosa región del norte de España!